Actividades Extraescolares y complementarias del Departamento 2021/22

Se han realizado las siguientes actividades  comunes a los 2 departamentos:

Celebración del 30 aniversario

El alumnado, profesorado, trabajadores ,antiguo personal del centro y representantes del ayuntamiento nos reunimos en la terraza del edificio ,en un breve pero emotivo acto, para conmemorar el 30 aniversario que no pudo celebrarse en 2020 debido a la situación sanitaria. Todos los asistentes lo valoraron muy positivamente

Actividad para la “Semana europea de la reducción de desechos”

Durante una semana, ambos departamentos propusieron un trueque de material con el alumnado. Así, este podría traer cualquier material relacionado con el aprendizaje del francés o del inglés y llevarse manuales en desuso y/o libros de lectura principalmente. 

A pesar de que el alumnado no trajo material, valoramos positivamente la actividad porque se ha dado una segunda vida a materiales que ya no eran utilizados por los departamentos.

Día de la violencia contra las mujeres 

Durante la semana del 22 de noviembre, la escuela expuso en el hall de la escuela unos carteles de concienciación sobre la violencia contra las mujeres.

Por otro lado, el departamento de francés recomendó la visualización del documental “Féminicides, l’affaire de tous” disponible en la plataforma gratuita TV5 Monde Plus.

El departamento de inglés trabajó este tema transversal a partir de videos y actividades orientadas a la concienciación acerca de dicho tema. Se llevó a cabo un debate acerca de dicho tema con los alumnos de niveles superiores

Concurso de tarjetas de Navidad

Este año optamos por celebrar un concurso de postales navideñas que realizaron los alumnos y fueron expuestas  en el árbol de navidad que se situará en la entrada del primer piso que da acceso a las aulas.  En francés la ganadora fue Celia Borgoñón, que recibió una cesta con productos de las Cinco Villas.   En general, el departamento de francés e inglés  agradecieron la alta participación de su alumnado. 

Las profesoras distribuyeron unas tarjetas plateadas para que el alumnado las decorase con el fin de desear una Feliz Navidad.

Día de la mujer

En honor al 8 de marzo, Día internacional de los derechos de la Mujer, ambos departamentos acordaron la realización de una ficha donde el alumnado presentase a una mujer de su entorno a la que admiraran y explicaran por qué. Conforme se iban recibiendo fichas, estas se expusieron en el hall para que cualquier persona pudiese conocer y leer sobre estas maravillosas mujeres. Además, en las estanterías del hall se dejaron a disposición del alumnado unos libros de lectura y DVD relacionados con la temática.

Hubo una alta participación y se cubrieron totalmente los mostradores y los tablones del hall.

SEMANA CULTURAL

Este año gracias a la mejora de la situación sanitaria pudimos celebrar una semana cultural con gran afluencia de alumnado a las diferentes actividades que celebramos.

Visita Los Bañales – Todos los niveles

Un gran número de alumnado del EOI visitó este yacimiento romano situado en la comarca de las Cinco Villas. La visita se llevó a cabo en los dos idiomas que se imparten en la Escuela, francés e inglés. Para finalizar la semana cultural, la excursión a los Bañales fue el gran colofón. Los asistentes consideraron dicha visita y la charla en inglés  asequible y amena.  

Actividades propias del Departamento de Francés

Jeu d’évasion B2 – C1

Esta actividad consistió en un juego tipo Escape room donde el alumnado de B2.1, B2.2, C1.1 y C1.2 formaron grupos heterogéneos para resolver una serie de enigmas que permitieron resolver el enigma final. El primer grupo en llegar hasta el final pudo disfrutar de un conejo de pascua de chocolate.

El alumnado apreció la actividad porque les permitió intercambiar con alumnos y alumnas de otros grupos en francés. Sobre todo al final cuando nos juntamos todos para degustar unas galletas francesas.

Al ser la primera actividad de este tipo que se hacía en la escuela, preferimos buscar una que fuese sencilla de llevar a cabo ya que este tipo de juego suele conllevar bastante organización, realización de materiales y decoración de espacios.  

Viendo que el alumnado respondió positivamente, para años venideros, podemos plantearnos crear uno más elaborado con más enigmas.

Exposición pintura Pilar Longás – Todos los niveles

La artista Pilar Longás es alumna de B1 y, aprovechando que su exposición estaría abierta en Ejea durante varias semanas, se le propuso preparar una pequeña presentación en francés a la que acudió gran parte del alumnado. Pudimos observar su obra pictórica y preguntarle dudas y curiosidades, todo un lujo.

Videoconferencia – Todos los niveles

Dos antiguos alumnos de la escuela que se encuentran actualmente en Francia nos hablaron de su vida cotidiana allí, de sus estudios, de curiosidades del país, de la forma de relacionarse, etc. Fue muy interesante sobre todo para alumnos que cuentan con realizar una parte de sus estudios en Francia. Ambos se expresaron muy bien en francés y fue fácil de comprender a pesar de la calidad de la conexión. 

Consideramos que este tipo de actividades donde una o varias personas comparten su experiencia en un país francófono son bastante motivadoras para el alumnado actual que ve cómo puedes establecerte en dicho país y hacer vida normal sin que el idioma suponga una barrera.

Qui est le voleur? A1 – A2 – B1

En este caso, el alumnado debía observar la zona del crimen donde el ladrón olvidó algunos objetos. A parte, todos los participantes recibieron una tarjeta con su nueva identidad, edad, gustos, trabajo, etc. El juego consistía en encontrar al ladrón entre los participantes preguntando toda esa información hasta dar con una persona en la que encajasen las respuestas con los objetos. Hubo mayor participación del alumnado de A1 y A2 que resolvieron el enigma con bastante rapidez.